Neue Rheinischezeitung - Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina

Köln -
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina / Foto: © AFP

Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina

Un fuerte sismo en el mar del extremo sur de Chile y Argentina activó por unas horas la alerta de tsunami y de evacuación de zonas costeras poco pobladas de esta región próxima a la Antártida.

Tamaño del texto:

El terremoto se registró a las 9H58 locales (12H58 GMT) en el mar, a 218 km al sur de la localidad de Puerto Williams (unos 2.500 km al sur de Santiago), y a 10 km de profundidad, según el Centro Sismológico Nacional, dependiente de la Universidad de Chile.

Varios poblados debieron ser evacuados por unas horas de manera preventiva de la costa de la región de Magallanes, en Chile, por este sismo de magnitud 7,5 según las autoridades chilenas (7,4 de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos, USGS).

"No le di mucha importancia hasta que sonaron las alarmas. Se formó un poco de caos porque no es normal que aquí se sientan temblores", dijo a la AFP Shirley Gallego, 41 años, operaria de una planta pesquera en la localidad de Porvenir.

También un centenar de habitantes de Puerto Almanza, en la provincia argentina de Tierra del Fuego, fueron evacuados.

En Ushuaia, la ciudad más al sur de Argentina, también hubo temor: "Estaba durmiendo a esa hora y empecé a sentir que se movía mucho la cama (...) Duró un tiempito considerable, digamos unos minutos, y ahí me asusté", contó Sofía Ramonet, que vive en el barrio Procrear.

Las autoridades activaron por un par de horas la alerta de tsunami y de evacuación.

Descartado el riesgo de grandes olas, levantaron la alerta dos horas y media más tarde.

- Retorno a la actividad -

"Todo el mundo vuelve y retorna a sus actividades. Todos los sectores deben estar trabajando de forma normal a excepción de todas las actividades económicas de la costa", dijo Juan Carlos Andrade, director en Magallanes del organismo estatal chileno de desastres.

En Puerto Williams, la más cercana al epicentro del terremoto, viven unas 2.800 personas. La región de Magallanes tiene 170.000 habitantes.

Los canales de televisión mostraron a personas reunidas en puntos altos y alejados del mar.

"No es muy común que este tipo de eventos telúricos sucedan (acá) o que se puedan percibir y la comunidad ha adoptado inmediatamente la evacuación preventiva del sector del borde costero", dijo a la radio el mayor Nemesio Godoy, al frente de la cuarta comisaría de Carabineros de Puerto Williams.

Tanto en Chile como en Argentina las autoridades regionales no reportaron personas afectadas ni daños materiales.

Además, no hubo reportes de interrupción de los servicios básicos.

Chile es uno de los países con más sismos en el mundo. En su territorio convergen tres placas tectónicas: Nazca, la sudamericana y la antártica.

En 1960, la ciudad de Valdivia (sur) fue arrasada por un sismo de magnitud 9,5, considerado el más potente jamás registrado, que mató 9.500 personas.

En 2010, un terremoto de magnitud 8,8, seguido de un tsunami, dejó más de 520 muertos.

K.Peters--NRZ