

Activistas prorrusos buscaron dar imagen de "caos" en España durante las inundaciones
Activistas prorrusos buscaron dar la imagen de que España era un país "sumido en el caos" tras las inundaciones que afectaron Valencia y otras regiones en octubre pasado, denunció un informe del Departamento de Seguridad Nacional citado por el diario La Vanguardia.
Asimismo, la campaña llevada a cabo por los activistas divulgó mensajes que afirmaban que el Gobierno del socialista Pedro Sánchez usaba fondos públicos para ayudar a Ucrania frente a la invasión rusa en detrimento de "la necesidad real de ayuda" de su país, según el informe.
La desinformación se aprovechó de las inundaciones, ocurridas a finales de octubre y que dejaron 235 fallecidos y gran destrucción, sobre todo en la región de Valencia, para impulsar la desconfianza ciudadana en las instituciones públicas, indicó el informe citado por el diario catalán La Vanguardia.
AFP no ha logrado tener acceso al documento del Departamento de Seguridad Nacional, un ente enfocado en la prevención de amenazas como el terrorismo y los ciberataques, adscrito al Ministerio de la Presidencia española.
Según el informe, los activistas prorrusos también arreciaron su actividad en los días previos a las elecciones al Parlamento Europeo de junio de 2024, con el intento de fomentar la desconfianza en el sistema electoral.
El texto, citado por el diario, identifica a Rusia como la principal fuente de amenaza híbrida para España, por las campañas que buscan "incrementar las divisiones sociales y políticas" ya existentes.
El informe, enviado por el Departamento de Seguridad Nacional al Congreso, fue aprobado en una reunión del Consejo de Seguridad Nacional presidida por el rey Felipe VI el 24 de abril.
En diciembre pasado, la UE aprobó su primer paquete de sanciones por las acciones de desestabilización realizadas por Rusia contra los países del bloque, mediante la divulgación de desinformación, ataques cibernéticos y hasta operaciones con bombas.
El Gobierno de Pedro Sánchez lanzó en 2020 un plan contra la desinformación, en respuesta al pedido de la UE de combatir la desinformación, después de que el bloque acusara a China y Rusia de orquestar campañas espurias destinadas a minar las democracias europeas.
T.Zimmer--NRZ