

El legado incierto de George Floyd en EEUU marca el 5º aniversario de su muerte
Estados Unidos conmemoró este domingo el quinto aniversario de la muerte de George Floyd, un hombre negro a manos de policías blancos, en momentos en que el presidente Donald Trump da marcha atrás en reformas diseñadas para combatir el racismo.
En la plaza conocida como George Floyd en Minneapolis, el lugar donde este hombre de 46 años perdió la vida, hubo un acto conmemorativo.
Floyd falleció luego de que el agente de policía Derek Chauvin lo apretó durante un tiempo con la rodilla sobre su cuello, cuando lo arrestaba.
Decenas de personas visitaron en la jornada el el pequeño cruce de calles en una zona residencial de esa ciudad del norte de Estados Unidos, cubierto de murales de protesta.
La muerte de Floyd el 25 de mayo de 2020 contribuyó a que el movimiento Black Lives Matter (BLM por sus siglas en inglés) se convirtiera en una poderosa fuerza para exponer y buscar solución a los problemas raciales profundamente arraigados en Estados Unidos, desde la violencia policial hasta la desigualdad sistémica.
Sin embargo, desde el regreso de Trump al poder en enero, el gobierno ha adoptado medidas en contra de las políticas de promoción de la diversidad.
Trump cumplía su primer mandato (2017-21) cuando ocurrió la muerte de Floyd.
Actualmente, el movimiento Black Lives Matter carece del apoyo del que gozaba entonces, cuando miles de manifestantes salieron a la calle a protestar en diferentes ciudades en plena pandemia de covid-19.
- "Justicia racial" -
Dirigentes del Partido Demócrata, así como el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Turk, recordaron a Floyd este domingo.
"Ante los graves reveses que enfrentan las iniciativas antirracistas, de inclusión y las reformas policiales, debemos seguir abogando por la justicia racial y la igualdad a nivel mundial, con mayor determinación y fuerza", escribió Turk en su cuenta de la red X.
El mensaje optimista, plasmado en 2020 ahora contrasta con un presidente cuyos aliados más extremistas han sugerido que indulte a Chauvin, el policía declarado culpable principal del asesinato de Floyd y condenado a más de 22 años de prisión.
Los familiares de Floyd declararon a la AFP el viernes que quieren que se sigan impulsando reformas a pesar del clima político hostil.
"No necesitamos un decreto que nos diga que las vidas de las personas negras importan", dijo una de sus tías, Angela Harrelson, quien vestía una camiseta oscura con el rostro de Floyd.
"No podemos permitir que un revés frene la gran remontada. Donald Trump simplemente no recibió el mensaje", añadió ante los gestos de asentimiento de otros familiares que la acompañaban.
Paris Stevens, prima de Floyd, coincidió: "Ya nadie puede silenciarnos".
- "Sigue vivo" -
En Minneapolis, algunos lloraron y otros depositaron flores o peluches junto al punto donde se filmó y difundió mundialmente el arresto fatal de Floyd.
"Puede ser que George Floyd descanse en paz, pero sigue vivo a través de quienes nos hicimos presentes aquí", declaró a la AFP el domingo WD Foster-Graham, un escritor que creció en el mismo barrio.
Desde la muerte de Floyd se han celebrado eventos conmemorativos cada año.
El lema del de este año -"El pueblo ha hablado"- fue sugerido por Nkosi, nieto de Nelson Mandela, refirió Harrelson.
U.Brunner--NRZ