Neue Rheinischezeitung - Nobel de Machado llega tras "muchos años de sacrificio" para Venezuela, dice su hija

Köln -
Nobel de Machado llega tras "muchos años de sacrificio" para Venezuela, dice su hija

Nobel de Machado llega tras "muchos años de sacrificio" para Venezuela, dice su hija

Cuando Ana Corina Sosa finalmente despertó y vio en su celular decenas de mensajes y llamadas perdidas llegó a pensar lo peor, que arrestaron a María Corina Machado, su madre y líder de la oposición de Venezuela.

Tamaño del texto:

Pero la noticia era otra: Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz.

Fue totalmente inesperado, para Machado, para ella, para toda su familia.

"Se me paró el corazón", recordó Sosa en una entrevista con la AFP por videollamada desde Nueva York. "Cuando te llegan 20 llamadas a la vez y miles de mensajes te esperas lo peor y sobre todo con la situación de mi mamá ahorita en Venezuela".

"Muchos escenarios me pasaron por la cabeza y luego atiendo y me dicen lo que pasó, la noticia y por supuesto fue un momento de éxtasis, de mucha emoción", continuó. "Me temblaban las manos, no lo podía creer, llamé a mis hermanos y a mi mamá y pegando gritos, felicitándola y luego después de como una hora empecé a caer en cuenta" de los "muchos años de sacrificio para mi familia, para los venezolanos, para mi mamá".

Sosa vio a Machado por última vez en diciembre de 2023, siete meses antes de las presidenciales en las que su madre acusó a Maduro de robarse el resultado.

Poco poco después Machado pasó a la clandestinidad.

"Fue nuestra última Navidad juntas y la última vez que la abracé, que la olí, que le hablé cara a cara", dijo la también ingeniera de 34 años. "Es aún otro momento clave en nuestras vidas de importante" y "recibió la noticia sola".

El Nobel se anunció tres días después del cumpleaños 58 de Machado, que celebró en una fiesta virtual con su familia.

"Yo decía: 'ya, suficiente Zoom, suficiente tiempo en pantalla, provoca abrazarnos'", señaló Sosa, a quien por momentos se le quebraba la voz. Rápido se reponía: "no hay espacio para desanimarse en esta familia".

- "Una mamá corriente" -

Sosa definió a su madre como una mujer "justa" y aseguró que su personalidad no cambia en público o privado.

"Siempre han sido muy elevadas las expectativas en cuanto al trabajo, esfuerzo honesto, dedicación, pero es una mamá a veces como muy corriente. Yo le hago pasar dificultades como cualquier hija, le cuestiono todo", señaló con una sonrisa.

"Cada vez que pasamos por cualquier problema mundano, pequeño", reparó, "ella siempre me hace recordar que hay tantas personas pasando por una situación mucho más difícil, más fuerte, más crítica y pues que somos privilegiados".

Machado ha bromeado con la idea de que desde que pasó a la clandestinidad aprendió a hacer labores domésticas que hasta entonces le eran ajenas.

Los chicos se burlan. "Tratamos de tomar como algo más ligero para sobrevivir esta fase, porque lo que más preocupa y lo más difícil es lo mental", dice la chica, que asegura hablar con su madre todos los días, mucho más que cuando estaba en libertad.

"Ya me muero por probar sus arepas, que deben ser ahora a nivel restaurante", apuntó.

Sosa nunca pidió a su madre que abandonara la lucha política. Lo pensó una vez en 2013, después de una trifulca en la Asamblea Nacional cuando Machado era aún diputada y terminó muy golpeada.

"Fue el momento que estuve más cerca de pedirle que por favor parara, que dejara todo, que fuera mi mamá y ya", narró. "Y no sé qué se apoderó de mí, probablemente inspirada por ella y le dije que tenía que seguir y que nosotros la íbamos a acompañar".

"Nunca le he vuelto a pedir que se detenga, porque también es una realización de que tu causa es mucho más grande que nosotros, que ella misma. Es algo que, de hecho, transciende de Venezuela", sostuvo.

R.Neumann--NRZ