Neue Rheinischezeitung - Demostración de fuerza en Polonia de bandos rivales de cara a balotaje presidencial

Köln -
Demostración de fuerza en Polonia de bandos rivales de cara a balotaje presidencial
Demostración de fuerza en Polonia de bandos rivales de cara a balotaje presidencial / Foto: © AFP

Demostración de fuerza en Polonia de bandos rivales de cara a balotaje presidencial

Decenas de miles de personas se manifestaron este domingo en Varsovia en dos grandes marchas previas a la segunda vuelta de la elección presidencial de Polonia, que opondrá a un candidato proeuropeo y uno nacionalista.

Tamaño del texto:

La segunda vuelta, el 1 de junio, será determinante para el futuro de Polonia, miembro de la UE y de la OTAN, ya que el presidente tiene un importante poder de veto.

El candidato proeuropeo, Rafal Trzaskowski, que lideró en la primera vuelta electoral y que cuenta con el apoyo del gobierno, de centro, participó en la "gran marcha de los patriotas".

Por su parte, el otro candidato, el historiador nacionalista Karol Nawrocki, estuvo presente en la "marcha por Polonia", en la que muchos manifestantes entonaron cánticos patrióticos y religiosos y portaron pancartas contra los migrantes.

"El cambio está llegando. ¡Ganaremos!", gritó Nawrocki ante la multitud.

En esa marcha, Piotr Slaby, empleado en el sector financiero en la ciudad de Przemysl, en el sureste del país, declaró que votará por Nawrocki porque es "un candidato que garantizará nuestro futuro y actuará como un contrapeso para el gobierno actual".

En cambio, en la "gran marcha de los patriotas" muchos asistentes ondeaban banderas de la UE y del colectivo LGTBQ. Kurnik Irek, un empresario de 52 años, afirmó que votar por Trzaskowski es "la única manera de ir hacia Europa" y no hacia Rusia.

Una victoria de Trzaskowski en la segunda vuelta repercutiría positivamente para el gobierno del primer ministro, Donald Tusk, un exdirigente de la UE que ha visto muchas de sus iniciativas frustradas por el actual presidente, el conservador Andrzej Duda.

Pero si ganara Nawrocki, que está apoyado por la oposición nacionalista de Ley y Justicia (PiS), los analistas prevén que podría ser necesario convocar nuevas elecciones parlamentarias para formar un nuevo Ejecutivo.

De momento, los sondeos los sitúan muy igualados, con alrededor del 46,3% de los votos para ambos candidatos.

Según los organizadores, unas 200.000 personas asistieron a la manifestación pronacionalista; mientras que Donald Tusk aseguró que medio millón acudió a apoyar a Trzaskowski.

Pero, según un análisis de Onet media, en la marcha de Nawrocki participaron 70.000 personas, y en la de Trzaskowski, 160.000.

W.Schubert--NRZ