Neue Rheinischezeitung - El Gobierno español exige a un ayuntamiento que anule una moción que dificulta las festividades musulmanas

Köln -
El Gobierno español exige a un ayuntamiento que anule una moción que dificulta las festividades musulmanas
El Gobierno español exige a un ayuntamiento que anule una moción que dificulta las festividades musulmanas / Foto: © AFP/Archivos

El Gobierno español exige a un ayuntamiento que anule una moción que dificulta las festividades musulmanas

El Gobierno de izquierdas español envió este lunes un requerimiento al ayuntamiento de una localidad de la provincia de Murcia para que retire la moción que impide celebraciones religiosas en instalaciones deportivas municipales y que dificultará algunas celebraciones musulmanas que solían usarlas, informaron varios ministros.

Tamaño del texto:

"Enviamos un requerimiento al Ayuntamiento de Jumilla, en Murcia, para que anule la moción que impide la celebración de actos que la comunidad musulmana venía realizando desde hace años", explicó en la red social X el ministro de Políticas Territoriales, Ángel Víctor Torres.

"El requerimiento se ha enviado esta mañana, con informe jurídico", prosiguió el ministro del Gobierno del socialista Pedro Sánchez, afirmando que la libertad de culto "es un derecho constitucional".

Jumilla, una localidad de 27.000 habitantes de la región de Murcia, en el sureste, es conocida por su vino y, como toda esta zona agrícola, cuenta con una importante población musulmana dedicada al trabajo en el campo.

La medida fue aprobada la semana pasada por el Partido Popular (conservador) con la abstención de Vox (extrema derecha), que quería un texto más duro.

La propuesta era una condición de Vox para apoyar los presupuestos municipales de la alcaldesa del PP y prohíbe la celebración de cualquier rito religioso en instalaciones deportivas municipales.

Eso supone que festividades musulmanas como la del sacrificio del cordero y la del fin del mes de ayuno del Ramadán no podrán celebrarse en esos espacios, como se hacía hasta ahora.

Esta controversia se produce después de que a mediados de julio otro municipio murciano, Torre Pacheco, viviera varias noches de disturbios protagonizados por grupos de extrema derecha después de que un jubilado recibió una paliza de un joven de origen magrebí.

La medida recibió críticas incluso de la Iglesia católica, que recordó en un comunicado que "las manifestaciones religiosas públicas, entendidas como libertad de culto, están amparadas por el derecho a la libertad religiosa".

Esta oposición de la Iglesia la enfrentó a Vox, cuyo líder, Santiago Abascal, aseguró estar "perplejo" por las críticas católicas, en declaraciones a Bipartidismo Stream, un canal de Youtube.

"No sé si se debe a los ingresos públicos que obtiene la Iglesia y que le dificultan combatir determinadas políticas de los gobiernos" o a "los casos de pederastia dentro de la iglesia, que la tienen absolutamente amordazada", especuló Abascal.

Q.Arndt--NRZ