

Rebeldes de Yemen prometen venganza tras la muerte de su "primer ministro" en bombardeos israelíes
Los rebeldes hutíes de Yemen amenazaron el sábado con vengarse tras la muerte de su "primer ministro" y la de varios miembros de su gabinete en los bombardeos efectuados el jueves por Israel contra la capital.
Apoyados por Irán, los rebeldes controlan amplias zonas del país -que atraviesa una guerra civil desde 2014- incluida la capital, Saná, donde han instalado sus instituciones políticas.
El poder yemení internacionalmente reconocido tiene su sede en Adén, la gran ciudad del sur.
Los rebeldes anunciaron el sábado, en un comunicado difundido en su cadena Al Masirah, la muerte de Ahmad Ghaleb al Rahwi, "jefe del Gobierno" y de "varios de sus ministros, en el ataque perpetrado el jueves por el enemigo israelí mientras se encontraban reunidos en Saná".
Según el texto, "varios de sus colegas resultaron heridos, algunos de gravedad".
"Prometemos a Dios, al querido pueblo yemení y a las familias de los mártires y heridos que nos vengaremos", declaró Mehdi al Machat, jefe del Consejo político supremo, en un mensaje video en Telegram.
Además llamó a "todas las empresas (extranjeras) presentes en la entidad ocupante (Israel, ndlr)" a irse "antes de que sea muy tarde".
En un comunicado, los hutíes anunciaron el nombramiento de Mohammed Ahmad Muftah "primer ministro interino" para suceder a Ahmad Ghaleb al Rahwi, que fue nombrado en agosto de 2024.
- Ataques con misiles y drones -
Los hutíes han lanzado reiterados ataques con misiles y drones contra Israel desde el inicio de la guerra en Gaza, afirmando que actúan en solidaridad con los palestinos, pero la mayoría de estos fueron interceptados por el ejército israelí.
El último de ellos tuvo lugar el miércoles, cuando los rebeldes yemeníes reivindicaron un lanzamiento de misiles contra el Estado hebreo, que indicó haberlos interceptado.
En los últimos meses, también han atacado buques frente a las costas de Yemen que, según ellos, están vinculados a Israel.
Por su parte, el ejército israelí llevó a cabo varios ataques de represalia contra las regiones controladas por los hutíes en Yemen, en particular el aeropuerto capitalino y los puertos del oeste del país.
Los hutíes informaron el jueves de ataques sobre Saná, sin especificar los objetivos. El ejército israelí, por su parte, indicó que había bombardeado un "objetivo militar" en la capital yemení.
- "Potencia y determinación de Israel" -
Tras los ataques del miércoles, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu había advertido que "el régimen terrorista de los hutíes" pagaría "un precio muy elevado por su agresión contra el Estado de Israel".
"Al que nos ataque, lo atacaremos. El que planee atacarnos, lo atacamos. Pienso que toda la región aprende a conocer la potencia y la determinación del Estado de Israel", dijo.
"No nos desviaremos de la lucha contra el proyecto estadounidense-sionista y continuaremos la escalada hasta el cese de la agresión y el levantamiento del bloqueo (israelí) contra Gaza", había declaro por su parte ese mismo día el buró político de los hutíes.
En mayo los rebeldes hutíes habían logrado un acuerdo de tregua con Estados Unidos que puso fin a meses bombardeos estadounidenses en Yemen a cambio del cese de los ataques contra barcos en esta vía marítima estratégica para el comercio mundial.
La guerra en Yemen ha causado centenares de miles de muertos y sumido a ese país, el más pobre de la península arábiga, en una de las peores crisis humanitarias en el mundo.
U.Krause--NRZ