Neue Rheinischezeitung - La flotilla con ayuda para Gaza denuncia un segundo ataque con un supuesto dron

Köln -
La flotilla con ayuda para Gaza denuncia un segundo ataque con un supuesto dron
La flotilla con ayuda para Gaza denuncia un segundo ataque con un supuesto dron / Foto: © AFP

La flotilla con ayuda para Gaza denuncia un segundo ataque con un supuesto dron

La flotilla que zarpó con activistas y ayuda humanitaria para Gaza afirmó que otro de sus barcos fue atacado la noche del martes cerca de Túnez con lo que sospecha que fue un dron, luego de reportar un incidente similar el día anterior.

Tamaño del texto:

Más de mil personas recibieron el domingo en ese país del norte de África al grupo de unas 20 embarcaciones que salió a principios de mes desde Barcelona con destino al asediado enclave palestino.

En la flotilla viaja la ambientalista sueca Greta Thunberg, entre otras personalidades como el brasileño Thiago Avila, y tiene como objetivo "abrir un corredor humanitario y poner fin al genocidio en curso del pueblo palestino" en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás, según sus organizadores.

El martes en la noche, la Flotilla Global Sumud denunció en redes sociales que "otro barco fue impactado en un presunto ataque con un dron".

El "Alma", de bandera británica, fue alcanzado, según el grupo, en aguas tunecinas frente a la localidad de Sidi Bou Said, a las afueras de la capital de Túnez.

En un video publicado por la relatora de Naciones Unidas para los territorios palestinos, Francesca Albanese, se puede ver una bola de fuego cayendo sobre un barco.

"Las pruebas de video sugieren que un dron —sin luces, para no ser visto— lanzó un artefacto que incendió la cubierta del barco Alma", escribió.

"Los expertos sugieren que se trataba de una granada incendiaria envuelta en materiales plásticos empapados en combustible, que podría haber sido encendida antes de caer sobre el barco", añadió.

El barco "sufrió daños causados por un incendio en su cubierta superior", precisó la flotilla en su comunicado. "El fuego ya ha sido extinguido y todos los pasajeros y la tripulación se encuentran sanos y salvos".

La AFP no pudo contactar a la Guardia Nacional tunecina.

Periodistas de la AFP presentes en el lugar pudieron ver un barco a lo lejos rodeado de botes de las fuerzas del orden tunecinas.

Se oían sirenas y decenas de activistas se manifestaron brevemente en la playa de Sidi Bou Said para protestar contra el presunto ataque.

- "Determinación" -

"Segunda noche, segundo ataque con un dron", dijo la AFP Melanie Schweizer, una de las coordinadoras del grupo que tiene previsto reanudar su viaje a Gaza el miércoles.

"Estos repetidos ataques se producen en un contexto de intensificación de la agresión israelí contra los palestinos en Gaza y constituyen un intento orquestado para distraer y descarrilar nuestra misión", denunció la flotilla en su comunicado.

Los activistas dijeron que no se dejarían intimidar.

"No hay absolutamente ningún cambio en nuestra determinación. Mañana saldremos de todos modos", dijo el palestino Saif Abukeshek.

"Hacemos un llamado a la movilización y no nos detendremos. Usaremos esta fuerza para ayudar al pueblo palestino y su lucha contra el genocidio, para romper el asedio y lograr una Palestina libre", añadió Bruno Gilga, coordinador de la delegación brasileña a bordo de la flotilla.

El incidente se produce un día después de que los activistas alertaran que su bote "Familia" fue golpeado por un aparato similar en la misma zona de Túnez.

Sin embargo, las autoridades de ese país del norte de África afirmaron que no se había detectado "ningún dron".

La AFP solicitó comentarios al ejército israelí tras el primer anuncio, sin obtener respuesta inmediata.

Bélgica pidió una investigación "exhaustiva y transparente" sobre ese suceso.

La Franja de Gaza es escenario de una guerra devastadora desencadenada por el sangriento ataque de Hamás contra territorio israelí el 7 de octubre de 2023.

Los barcos de la Flotilla Global Sumud ("sumud" significa "resiliencia" en árabe) tienen previsto llegar a Gaza a mediados de septiembre para llevar ayuda humanitaria, tras dos intentos bloqueados por Israel en junio y julio.

ayj-ldf-bou-iba/vgu/arm-jvb-sag/mel/ag

G.Wagner--NRZ