Trump hunde economía mexicana
La economía de México enfrenta una crisis inminente, con la recesión llamando a las puertas del país. La imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump ha hundido a la economía mexicana en una espiral de incertidumbre y contracción. Según datos recientes, el Producto Interno Bruto (PIB) de México se contrajo un 0,6% en el primer trimestre de 2025, marcando el inicio de lo que muchos economistas temen que sea una recesión prolongada. Los aranceles del 25% aplicados a las exportaciones mexicanas, especialmente en sectores clave como el automotriz y manufacturero, han provocado una caída del 15% en las exportaciones hacia Estados Unidos, el principal socio comercial de México. Esta situación ha generado una pérdida estimada de 50,000 empleos en el sector industrial y una disminución del 20% en la inversión extranjera directa, lo que agrava aún más la crisis económica.
La política comercial de Trump no solo ha afectado las exportaciones, sino que también ha provocado una depreciación del peso mexicano en un 10% frente al dólar, aumentando el costo de las importaciones y disparando la inflación al 5,5% anual. Esto ha erosionado el poder adquisitivo de los consumidores, quienes han reducido su gasto en un 3% en el último trimestre. Además, la incertidumbre generada por las constantes amenazas de nuevos aranceles ha paralizado proyectos de inversión en infraestructura y tecnología, retrasando el crecimiento económico. El Banco de México ha intentado mitigar el impacto con recortes en las tasas de interés, pero la efectividad de estas medidas es limitada ante la magnitud del desafío externo.
A pesar de los esfuerzos del gobierno mexicano por diversificar sus mercados y fortalecer el consumo interno, la dependencia del 83% de las exportaciones hacia Estados Unidos hace que la economía siga vulnerable a las decisiones de la Casa Blanca. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha advertido que, si los aranceles persisten, México podría enfrentar una contracción del PIB de hasta el 1,3% en 2025, convirtiéndose en la única economía del G20 en recesión. Mientras tanto, la administración de Claudia Sheinbaum ha propuesto mesas de diálogo con Washington, pero la respuesta de Trump ha sido inflexible, manteniendo su postura proteccionista. En este contexto, el futuro económico de México pende de un hilo, con la recesión acechando y pocas opciones para revertir el daño causado por la guerra comercial.

Las bestias terroristas rusas pierden el control de Járkov en Ucrania

La Met Gala rinde homenaje a la "época dorada" de Nueva York con la asistencia de 300 celebridades

Tragedia del metro de Ciudad de México | Un año después aún no hay imputados

Estados Unidos | El Tribunal Supremo podría prohibir el aborto en todo el país

Mario Draghi pide una reforma en los tratados de la UE

Бегство от российских террористов из Мариуполя: Украина надеется на продолжение операции по спасению гражданского населения

Nancy Pelosi agradece a los ucranianos "su lucha por la libertad" en una visita sorpresa a Kiev

Lucha contra el terror bélico ruso: la UE quiere imponer a Rusia un embargo de petróleo tras el de carbón por la guerra de Ucrania

Huida de las bestias terroristas rusas de Mariupol: Ucrania espera que continúe la operación de rescate de civiles

Газпром грязное оружие Кремля - Новые выплаты по Hartz IV - "Божественное вмешательство" в войну

El terror de las bestias rusas: Los bombardeos rusos dejan 9 heridos y 5 muertos en Járkov
